En este capítulo vamos a construir una lámpara que se enciende y se apaga en función de que toquemos con la mano una lámina de material conductor. Para realizar esto vamos a usar la librería CapacitiveSensor, creada por Paul Badger. Dicha librería nos proporcionará el código necesario para que podamos medir la capacidad eléctrica de nuestro cuerpo.
La capacidad eléctrica es la propiedad que tienen los cuerpos para mantener una carga eléctrica. La librería que vamos a utilizar en este proyecto, comprueba dos pins en nuestro Arduino (uno emisor y otro receptor), midiendo el tiempo que tardan ambos en alcanzar el mismo estado. Estos pins los conectaremos a un objeto metálico, como por ejemplo un trozo de papel de aluminio. Al tocar la lámina metálica, nuestro cuerpo absorberá parte de la carga eléctrica, provocando que ambos pines tarden más tiempo en tener el mismo estado
Para realizar este proyecto solo necesité un led, una resistencia de 220 ohmios, otra de 1 megohmios y un papel de aluminio.
La interfaz fue muy fácil de realizar ya que este proyecto no tiene apenas componentes.
El código era bastante sencillo, menos en esto nuevo : Lo primero que hay que hacer en el programa es importar la librería CapacitiveSensor y crear una instancia de la misma. Seguidamente, le decimos a dicha instancia que pines vamos a utilizar para enviar y recibir información. En nuestro caso, el pin 4 es el emisor y el número 2 es el receptor.
Código
#include <CapacitiveSensor.h>
CapacitiveSensor capSensor = CapacitiveSensor(4,2);
int threshold = 1000;
const int ledPin = 12;
void setup() {
Serial.begin(9600);
pinMode(ledPin, OUTPUT);
}//Fin de la funcion setup.
void loop() {
long sensorValue = capSensor.capacitiveSensor(30);
Serial.println(sensorValue);
if(sensorValue > threshold) {
digitalWrite(ledPin, HIGH);
}
else {
digitalWrite(ledPin, LOW);
}
delay(10);
}//Fin de la funcion loop.
No hay comentarios:
Publicar un comentario