sábado, 18 de febrero de 2017

Appinvento: Voluntaria (Localizador)

Esta practica era voluntaria, consistía en hacer una aplicación que te dijera las coordenadas exactas de tu ubicación actual.
No tube ningún problema al hacerla.
La interfaz era sencilla, constaba de dos botones y dos etiquetas en disposición horizontal y un sensor de ubicación.
Los bloques también resultaron sencillos, ya que no era muchos.
Mi app : https://drive.google.com/open?id=0BwcXVS1jYC_0Z2VBeWVXb0VESjQ

Arduino: circuito con código

Este circuito sin duda fue el más complejo, no solo por que se utilizaba más componentes y cables, sino que se le añadía un código que había que entender.
Para meter en código en la placa base se necesitaba descargar una aplicación de la pagina web de arduino, una vez escrito el código solo tenías que verificarlo y subirlo a la placa.
El problema que tengo con el código es que al verificarlo me dice que está correcto, pero al subirlo me da error par algún tema del almacenamiento que desconozco.
Aqui os dejo unas fotos con la placa con sus competentes conectada al ordenador para recibir el código.

Mensaje de error


Arduino : Circuito en paralelo

En este circuito la dificultad aumento un poco, se trataba de un circuito con un led, dos interruptores y una resistencia, lo que le diferencia del circuito anterior es que con pulsar un interruptor el led se encendía.
En este circuito no tuve ningún tipo de problema, me gusto mucho hacerlo. 
Video: https://drive.google.com/open?id=0BwcXVS1jYC_0RHo0bjMxRUU4dVk

Arduino : Circuito en serie

En este circuito había dos interruptores, una resistencia y un led.
Lo que tiene de especial este circuito es que si no pulsabas los dos interruptores en led no lucia.
Fue una actividad bastante entretenida y fácil.
No tuve ningún tipo de problema
Video : https://drive.google.com/open?id=0BwcXVS1jYC_0SUpjTk9KbVlfXzg

APPINVENTOR 4. Tres en raya

Esta aplicación sin duda fue la más difícil de todas, tanto por la interfaz ya que tiene 3 pantallas y el número de bloques es muy elevado.
La interfaz consta de la pantalla de inicio con 3 botones (jugar, salir y puntuaciones)
En cuanto a los bloques la estructura es muy compleja, que ni soy capaz de explicar.
Los problemas que he tenido han sido por los bloques, al ser tantos bloques te pierdes y hay cosas que no llegue a entender.
La aplicación no esta acabada.
Mi conclusión: Fue un practica demasiado difícil para nuestro nivel.


Arduino: Construye el circuito

Este fue mi primer proyecto con mi Kit de Arduino y el primero interactivo, se trataba de construir un circuito con una resistencia, un led y un interruptor.
Fue muy fácil y entretenido de hacer, el único problema que tuve fue que no entendía bien los valores de la resistencia .
video : https://drive.google.com/open?id=0BwcXVS1jYC_0N3dpWV9YcXNsUW8

APPINVENTOR 8. Gallo

Esta fue la última practica obligatoria que tuvimos que hacer con AppInventor.
En esta aplicación lo que hicimos fue hacer un reloj despertador, que cuando llegase la hora marcada, sonara el despertador (gallo).
La interfaz de esta aplicación fue sencilla de hacer, lo que más me costó fue al centrar todos los componentes de la interfaz.
Los bloques no fueron muy disimiles, ya que no eran demasiados.
Mi conclusión: Para mi fue la aplicación mas entretenida y divertida.

viernes, 17 de febrero de 2017

APPINVENTOR 7. Brújula

Esta vez creamos una aplicación muy util, una brújula con la rosa de los vientos.
Fue una aplicacion bastante interesante de crear y no muy difícil.
Antes de empezar a crear la apliación la profesora nos explico como funcionaba en el móvil el sensor de orientación espacial, que es un componente que nos permite determinar la orientación espacial del teléfono, para ello nos proporciona tres valores expresados en grados: Roll, Pitch y Azimuth.
La interfaz necesaria para crear la aplicación fue realmente sencilla, ya que solo se necesitaba un lienzo que a su vez tenía dentro una imagensprit y una disposición tabular con seis etiquetas con un sensor de orientación.
El número de bloques utilizados fue muy reducido y simple.
Mi conclusión: esta aplicación es de las más interesantes y útiles que hemos hecho.
Un problema que tuvimos fue que nos dimos cuenta de que algunos teléfonos móviles no tenían el sensor de orientación espacial, por lo que esta aplicación era inservible para los móviles que no tuvieran dicho sensor.

Mi app: https://drive.google.com/open?id=0BwcXVS1jYC_0Q0dyVmNhVjRHQVk




APPINVENTOR 6. Listas

Esta aplicación resulto ser mas compleja de crear, ya que la interfaz era bastante grande pero sencilla y los bloques eran muy grandes y lioso.

Esta aplicación sirve para crear una estructura de datos en la que cada elemento puede ser referenciado por la posición que ocupa en la misma.

En la interfaz usé seis disposiciones horizontales, dentro de dichas disposiciones había 2 elementos, podrían ser botones, campos de texto o etiquetas y por ultimo un notificador.

Los bloques fue una de las partes mas difíciles, porque aunque la profesor los dio, había que razonarlos y entenderlos.

Mi conclusión, para mi fue la aplicación que menos me gusto al crear, ya que no se si lo llegué a entender bien. 

Mi app: https://drive.google.com/open?id=0BwcXVS1jYC_0Q0dyVmNhVjRHQVk


APPINVENTOR 5. COMPARTIR

Esta fue la primera practica que hicimos en la segunda evaluación.
La aplicación que creamos fue para compartir algún contenido de nuestras aplicaciones con un ejemplo sencillo. Crearemos una TextBox donde introducimos nuestro nombre y al pulsar sobre un botón la aplicación compartirá el mensaje.

Fue una aplicación bastante facil de crear, ya que la interfaz de la aplicación era muy sencilla, constaba de un campo de texto, dos botones en posición vertical y horizontal, dentro de la paleta de medios TextoaVoz y compartir. 

Por último crear los bloques resulto aun más sencillo ya que el número de bloques fue muy reducido. Solo había dos romas, una salia del botón compartir y otra del botón leer.

La conclusión de esta practica ha sido satisfactoria, creamos una aplicación muy interesante y sencilla para compartir contenido.  

Mi app: https://drive.google.com/open?id=0BwcXVS1jYC_0MlFUY1poaEpxUkU